
Ley 1712 del 06 de marzo de 2014
"Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la información pública nacional y se dictan otras disposiciones"
Conozca la Ley 1712 del 06 de marzo de 2014
Decreto 0103 del 20 de enero de 2015
"Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1712 de 2014 y se dictan otras disposiciones"
Conozca el Decreto 0103 del 20 de enero de 2015
01. Mecanismos de contacto
1.1. Mecanismos para la atención al ciudadano
CENTRO DE CONTACTO CIUDADANO
Correo de contacto Servicio de Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
CVAC+:
Espacio virtual creado para que pueda comunicarse rápida y fácilmente con la Entidad. Podrá incluir sus Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Felicitaciones en espacios claramente definidos. Además podrá realizar el seguimiento y control a sus solicitudes.
Chat:
El horario de atención del Chat de Migración Colombia es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m, sábados, domingos y festivos de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Videollamada:
El horario de atención del Chat de Migración Colombia es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 8:00 p.m., sábados, domingos y festivos de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Agenda de citas:
El agendamiento funciona 24 horas, mediante servicios web y personalmente en los horarios de los Centro Facilitadores de Servicios Migratorios (CFSM).
En el tiempo fuera de estos horarios, está en funcionamiento el Buzón Virtual, el cual funciona mediante un mensaje con la información solicitada, la cual es resuelta al día siguiente, mediante una comunicación directa con el ciudadano.
1.2 - Localización física, sucursales o regionales, horarios y días de atención al público
1.2.1 - Regionales
1.2.2 - Puestos de Control Migratorios
1.2.3 - Centro Facilitadores de Servicios Migratorios
1.3 - Correo Electrónico para notificaciones Judiciales
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
1.4 - Política de Tratamiento de Datos Personales
02. Información de interés
2.1 - Datos abiertos
2.2 - Estudios, investigaciones y otras publicaciones
2.3 - Convocatorias
2.4 - Preguntas y respuestas frecuentes
2.5 - Glosario
2.6 - Noticias
2.7 - Calendario de actividades
2.8 - Información para niños, niñas y adolescentes
2.9 - Información adicional
-
- a. - Respuesta campaña "Estado Simple, Colombia ágil"
- b. - Informe campaña "Estado Simple, Colombia ágil"
- c. - "Instructivo - Control Migratorio a tripulantes de carga"
- d. - "Instructivo - Control Migratorio a pasajeros que representen riesgo de contagio"
- e. - "Resolución 827 del 11 de marzo de 2020 "Por la cual se establece el Pre-registro Migratorio"
- f. - "Resolución 1032 del 8 de abril de 2020 "Por la cual se establece el Protocolo para el regreso al país, de ciudadanos colombianos y extranjeros residentes permanentes, que se encuentren en condición vulnerable en el extranjero"
- g. - "Resolución 1081 del 20 de abril de 2020 "Por la cual se adoptan medidas transitorias para ampliar la vigencia de los permisos de salida del país de los niños, niñas y adolescentes ante la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia"
- h. - "Resolución 1230 del 21 de mayo de 2020 " Por la cual se modificar los artículos 2,3,6 y 7 de la Resolución 1032 de 2020 que establece el protocolo para el regreso al país, de ciudadanos colombianos y extranjeros residentes permanentes, que se encuentren en condición vulnerable en el extranjero y se dictan otras disposiciones"
- i. - "Resolución 1431 del 19 de junio de 2020 " Por la cual se adopta el protocolo de ingreso y salida de ciudadanos nacionales y extranjeros, haciendo uso de la frontera terrestre Colombo - Ecuatoriana"
- j. - "Resolución 2232 del 17 de septiembre de 2020 "Por la cual se adopta el protocolo aplicable a los procedimientos de control migratorio de ingreso y salida, a través de los puestos de control migratorio aéreos a nivel nacional, ante la reapertura de la operación aérea internacional en el contexto del Coronavirus COVID-19"
03. Estructura orgánica y talento humano
3.1 - Misión y visión
3.2 - Funciones y deberes
3.3 - Procesos y procedimientos
3.4 - Organigrama
3.5 - Directorio de información de servidores públicos, empleados y contratistas
3.6 - Directorio de entidades
3.7 - Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés
3.8 - Ofertas de Empleos
3.9 - Manual de Funciones y Competencias Laborales
04. Normatividad
05. Presupuesto
06. Planeación
6.1 - Políticas, lineamientos y manuales
-
- a. - Política Servicio al Ciudadano
- b. - Política Editorial y Actualización de Gobierno Digital
- c. - Código de Integridad
- d. - Políticas y Objetivos de Calidad
- e. - Políticas de comunicaciones
- f. - Política de Seguridad de la Información
- g. - Política de Administración del Riesgo
- h. - Manuales
- i. - Plan de Acción Institucional
- j. - Plan estratégico institucional
- k. - Plan estratégico Sectorial
- l. - Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (Rendición de cuentas, Servicio al Ciudadano, Estrategia antitramites).
- m. - Decisiones para las partes interesadas
6.2 Plan de Gasto Público
6.3 - Programas y proyectos en ejecución
6.4 - Metas, objetivos e indicadores de gestión y/o desempeño
6.5 - Participación en la formulación de políticas
6.6 - Informes de empalme
07. Control
7.1 - Informes de gestión, evaluación y auditoría
- a. Informe enviado al Congreso
- b. Informe de rendición de la cuenta fiscal
- c. Informe de rendición de cuentas a los ciudadanos
- d. Informes a organismos de inspección, vigilancia y control.
- e. Informes de gestión anual
- f. Consolidado Informes Oficina de Control Interno
7.2 - Reportes de control interno
- a. Informe Pormenorizado SCI
- b. Informe seguimiento Estrategia Anticorrupción y Atención al Ciudadano
- c. Evaluación Independiente del Estado del Sistema de Control Interno
7.3 - Planes de Mejoramiento
- a. Planes de Mejoramiento Internos
- b. Planes de mejoramiento auditorías internas de calidad
- c. Planes de Mejoramiento Externos
- d. Planes de Mejoramiento Externos de Calidad ICONTEC
- d. Planes de Mejoramiento Externos de Calidad ICONTEC
7.4 - Entes de control que vigilan al sujeto obligado y mecanismos de supervisión
7.5 - Información para población vulnerable
- a. Política de Servicio al Ciudadano
- b. Protocolos de Servicio al Ciudadano
- c. Información para población vulnerable
7.6 - Defensa judicial procesos contra la entidad
08. Contratación
09. Trámites y Servicios
10. Instrumentos de gestión de información pública
* Acto administrativo de adopción de los instrumentos de la gestión de la información pública
10.1 - Activos de Información
10.2 - Índice de Información Clasificada y Reservada.
10.3 - Esquema de Publicación de Información.
10.4 - Programa de Gestión Documental.
10.5 - Tablas de Retención Documental
10.6 - Registro de publicaciones
10.7 - Costos de reproducción
- * Resolución 2580 de 2019 b. Acto administrativo o documento equivalente donde se motive de manera individual el costo unitario de los diferentes tipos de formato a través de los cuales se puede reproducir la información.
10.8 - Mecanismos para presentar quejas y reclamos en relación con omisiones o acciones del sujeto obligado
10.9 - Informe de peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de acceso a la información
10.10 - Sistema Integrado de Conservación-SIC V1
10.11 - Plan Institucional de Archivos-PINAR V2
10.12 - Política de Gestión Documental
11. Declaración de Renta
11. Declaración de Renta - Director General
12. Declaración de Renta - Secretario General
12. Protección de datos personales y registro de bases de datos ante la SIC con información personal