
Fueron 6 allanamientos los que permitieron la desarticulación de esta red, la cual, de acuerdo con las investigaciones adelantadas, se dedicaba a la explotación sexual de menores de edad, así como a la falsificación de documentos.
La investigación, que se desarrolló durante cerca de un año y medio, contó con el apoyo del Grupo ICE de la Embajada de los Estados Unidos.
A través de la interceptación de celulares, el uso de agentes en cubierto, seguimientos y toma de declaraciones a las menores de edad involucradas en el proceso, se logró establecer la forma en que la red captaba a las menores, para luego identificarlas, a través de cédulas falsas, como mayores de edad, para así evadir los controles de las autoridades.
Dentro de los allanamientos se logró ubicar un sitio en el que, al parecer, funcionaba de manera irregular una fábrica de cédulas de ciudadanía venezolanas falsas, las cuales serían usadas por la red de trata para sus propósitos.
Con este trabajo articulado no solo se atacaron los componentes criminales de la trata de personas, como la explotación sexual de menores y la falsedad de documentos, sino que, además, Migración Colombia, a través de sus grupos de PJ, sigue combatiendo aquellos delitos que, sin distingo de nacionalidades, atentan contra la dignidad de las personas.